El Programa de Postgrado en Medicina Veterinaria (Clínica y Reproducción Animal – PPGMVCRA) tiene como objetivo formar profesores, investigadores y emprendedores en dos niveles: maestría y doctorado.
El PPGMVCRA ya cuenta con 492 disertaciones de maestría y 154 tesis doctorales defendidas y aprobadas. Estos profesionales podrán responder a la expansión cualitativa de la formación universitaria y al desarrollo de proyectos en las líneas de Investigación Clínica – Diagnóstica, Preventiva y Terapéutica – en Medicina Veterinaria y Fisiopatología y Biotécnicas de la Reproducción. También es importante resaltar que el PPGMVCRA tiene un rol importante en la formación de emprendedores que laborarán en Clínicas Veterinarias en las diferentes áreas de la Medicina Veterinaria, ofreciendo así servicios especializados. Otra área de inserción de nuestros egresados es el trabajo en órganos gubernamentales y empresas públicas, trabajando así en el desarrollo de políticas públicas.
Nuestros egresados continúan siendo aprobados para puestos docentes en diversas Universidades e Instituciones de Investigación del país e incluso en el extranjero. Contamos con ex alumnos de nuestro programa que ejercen la docencia en Universidades Federales ubicadas en los estados de Rio Grande do Sul, Acre, Espírito Santo, Piauí, Amazonas, Minas Gerais, Paraná, Bahía, Pernambuco, Pará y, por supuesto, en diversas instituciones de Río de Janeiro. Nuestros exalumnos son ahora también profesores en Universidades de EE. UU. y Centros de Investigación en Alemania.
Durante el cuatrienio 2021-2024 formamos 70 maestros y 39 doctores. De los 109 estudiantes calificados, obtuvimos información sobre el 90,1% (99/109). En cuanto a quienes poseen título de maestría, la gran mayoría (37,4% – 37/99) actualmente realizan servicios médicos veterinarios especializados, como diagnóstico ultrasonográfico, especialidades clínicas (dermatología, cardiología, oncología, neurología, endocrinología, entre otras). En cuanto a la docencia en los cursos de Medicina Veterinaria, el 27,3% (27/99) de los titulados están dedicándose a estas actividades docentes. De ellos, la gran mayoría (81,5% – 22/27) son doctores. Se observa que la gran mayoría de estos egresados trabaja en universidades privadas (88,9% – 24/27), sin embargo, tenemos egresados trabajando en la Universidad Federal de Pampa y en la propia Universidad Federal Fluminense.
Una parte significativa de los egresados de Máster (25,75% – 18/70) continuaron sus estudios participando en el proceso de selección para el Doctorado en nuestro Programa de Postgrado o realizaron el doctorado en otro Programa de Postgrado (0,06% – 4/70), así, el 31,4% (22/70) de los egresados de Máster optaron por
continuar sus estudios.
Al analizar el perfil de los egresados de nuestro Programa, podemos observar que el PPGMVCRA de UFF desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad de los servicios especializados prestados a la población. Se observa también que el PPGMVCRA es de gran importancia en la formación de docentes para las facultades privadas de Medicina Veterinaria ubicadas en el Estado de Río de Janeiro y en otros Estados de Brasil.
Es importante resaltar que además de los destinos de los egresados descritos anteriormente, en este último cuatrienio tuvimos egresados actuando como médicos veterinarios en diferentes fuerzas, como la Marina de Brasil, Ejército de Brasil y Policía del Estado de Río de Janeiro. También contamos con egresados que conforman el personal técnico y administrativo de la Universidad, demostrando así la importancia del Programa en la formación de la fuerza laboral propia de la Universidad. Durante este cuatrienio también capacitamos a técnicos de Centros de Investigación, como la Fundación Osvaldo Cruz.
La labor de PPGMVCRA en la formación y consecuentemente el destino de sus egresados está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.